Litnet

Seguidores

martes, 12 de marzo de 2019

AFTER: PELÍCULA Y OPINIÓN


After, uno de los best seller juvenil más vendidos a nivel mundial.  Historia de la cual en sus inicios fue un fansfiction publicado en la plataforma Wattpad e inspirado en la banda inglesa One Direction, donde el protagonista principal se trataba nada más ni nada menos que de unos de sus miembros Harry Styles. Obra que contará con una película que estará por estrenarse el 12 de abril de este año.




Yendo al punto. Esta saga de libros ha recibido desde críticas negativas hasta comentarios positivos, pero ¿realmente es el tipo de literatura para los lectores más jóvenes?

Lo cierto es que no, After aunque esté ambientado en una universidad repleta en chicos jóvenes y guapos, por su contenido como que ya se sabe es +18, no es el tipo de historia apta para todo público.  Aún así se tiene acceso a ella por todos los medios; desde entrar a una librería de la ciudad o abrir tu cuenta de Wattpad y leer tranquilamente.

 Como jóvenes adultos, es el tipo de literatura que podemos, y estamos dispuestos a soportar, pero ¿una niña de once años es capaz de decidir qué es lo que sí o no le conviene? ¿Es After un libro que dejarías leer a tu hermana menor o hija? 

Hubieron críticas enormes hacia el autor de 50 sombras de Grey por la obvia relación tóxica entre sus personajes principales, pero coloquemos las cartas sobre la mesa: a ver 50 sombras de Grey al cine no entraste con niñas de 15 años En México, la cinta fue clasificada  en la categoría "C". Sin embargo, en EU la cinta obtuvo clasificación "R", cinta que solo se permitió verla a menores de 17 años en compañía de un adulto.    pero la realidad actual de los cines en abril es que verás aquella película junto a niñas que aun no saben manejar su periodo menstrual.  Aun así debemos esperar, si la película solo rozará levemente el erotismo de forma casi censurada o será sin tapujos como la cinta basada en el libro de  E. L. James. Aunque la primera opción queda descartada para el público menor, ya que como lo dijo la autora en una entrevista con el periodista Cristian Buades: “Lo que sí puedo decir es que hemos logrado, con la película, crear la mejor versión posible del libro” y eso es lo que se presentará en pantalla.

Independientemente de esta razón, me parece casi catastrófico que la autora mencione que cualquiera puede leer After con toda la confianza del mundo. Vuelvo a citar la entrevista de Cristian donde le pregunta a la autora sobre las escenas sexuales narradas en el interior de la obra.




Cristian: De 'After' han dicho que debería venderse a mayores de 18 años, que tiene un lenguaje soez, escenas de sexo explícitas, que muestra un modelo de relación tóxica entre Hardin y Tessa... ¿Qué opinas?
Anna: Aquellas personas que dicen que estos libros se deberían vender a un público mayor de 18 años debido a las escenas de sexo y al lenguaje que se emplea... me parece que es una total locura. A mí, por ejemplo, 'Los juegos del hambre' es un libro que me encanta, pero el hecho de que en 'Los juegos del hambre' esté permitido y en mis libros no... me parece algo absolutamente absurdo. Se trata de una historia donde hay adolescentes que se matan unos a otros. Esto que quiere decir, ¿que la violencia es más aceptable que el sexo? Esto no tiene, para mí, mayor sentido.
 (Puedes seguir leyendo esta entrevista AQUÍ

El último párrafo donde ella responde a la pregunta, no estoy de acuerdo con eso. En todo caso ni la violencia, ni el sexo explícito planteado en una relación tóxica es buena para audiencia más adolescente. Más allá de una realización personal y satisfacción por lograr una de tus metas, se trata  de llevar algo bueno al mundo, porque sino entonces ¿por qué ver la pornografía como algo malo y un vicio? ¿Incluso matar?

Últimamente ha habido un incremento de quejas y críticas hacia las historias de Wattpad con el género “cliché”, por lo que dichas historias presentan, pero vamos, si yo veo que un libro como After vende de esa forma y soy una niña de 14 años con las hormonas disparadas y un deseo de fama y de reconocimiento —que no es malo— también optaría por escribir pornografía disfrazada de un inocente romance cliché.

Esta es solo mi más humilde opinión. Aquí les dejaré más detalles sobre la cinta a estrenarse.

La adaptación cinematográfica será dirigida por Jenny Cage. La cinta cuenta con el reparto de:


Josephine Langford
como Tessa Young y Hero Fiennes Tiffin como Hardin Scott, Shane Paul McChie como Landon Gibson. El papel de los padres pertenece  Selma Blair como Carol Young. Dylan Arnold como Noah Porter, Pía Mía como Tristan, entre otros. Además ya puedes ver el tráiler Aquí.




SINOPSIS


Tessa Young (Josephine Langford) es una estudiante dedicada que a parte de ser buena chica, lleva una vida estable y más que todo ordenada. Pero su vida da un cambio drástico al conocer a Hardin Scott (Hero Fiennes) el chico malo—misterioso y rebelde — del cual no podrá evitar sentirse atraída y con quien terminará por conocer sus más oscuros deseos sexuales. Dos polos opuestos, dos mundos distintos... 

Desde la primera vez ya nada volverá a ser como antes.



1 comentario:

anuncios