¡Hola inspirdimens! Les traemos en este bonito día una entrevista muy interesante. Tenemos con nosotros a Nathascha Maldonado autora del libro “Mi dulce doctor” disponible en la App de lectura Wattpad. Ahora, sin más preámbulos, ¡comencemos!
DI: ¿Qué lecturas le causan más placer y emoción?
(N. M.): Definitivamente las que muevan mis sentimientos, si una historia no me hace sentir nada, ¿qué sentido tiene seguir leyendo? Creo que al igual que pasa cuando escuchas una canción, y una melodía es capaz de erizarte la piel, eso mismo me gusta que suceda cuando leo un libro. Yo personalmente adoro las novelas de romance; sin embargo, no importa el género al que pertenezca una lectura, lo importante es que me transmita un mensaje, que me haga reír, llorar, enojarme e identificarme con los personajes, pero sobre todo que me haga reflexionar. Ya lo decía James McCosh: «Un buen libro no es aquel que piensa por ti, sino aquel que te hace pensar»
DI: ¿Cuáles son los escritores que han influenciado en la creación de su obra?
(N. M.): Sería bastante complicado nombrarlos a todos, son muchos los escritores a los que admiro y por los cuales me he sentido influenciada. Creo que «Mi dulce doctor» tiene un poquito de cada uno de ellos, y es que todo lo que escribimos tiene mucho de lo que leemos. Ahora bien, hay una escritora en la aplicación de Wattpad que es una de mis favoritas, se llama Araceli Samudio, mejor conocida como Lunna DF, lo que más me agrada de ella es que siempre deja un mensaje muy bonito en sus historias, podría decir que ella fue una de mis principales influencias a la hora de escribir «Mi dulce doctor».
DI: ¿Qué piensas acerca de los distintos grupos literarios e intelectuales que chocan en el país?
(N. M.): Admito que esta pregunta me dejó un tanto desconcertada. Supongo que cuando me hablas de grupos que chocan, te refieres a aquellos cuyos géneros o gustos discrepan. Si estoy en correcto, comenzaré diciendo que: Para gustos y colores no han escritos los autores, creo que al igual que en la música, en la literatura existe una amplia variedad de gustos, están los que adoran el romance o en caso contrario, los que lo odian. Los que prefieren la fantasía, la ciencia ficción y el terror, o los que se deleitan leyendo historias eróticas. Lo importante es saber convivir en esa amplia variedad de temáticas y sobre todo respetar el trabajo del escritor sea cual sea el género al que dedique.
![]() |
¡Leer ahora! |
DI: ¿Influyen las creencias políticas, sociales y filosóficas en el éxito o fracaso de su obra?
(N. M.): Influyen sí, pero no debería. El problema con las creencias es que nos limitan y un lector no debería limitarse. Deberíamos estar abiertos leer cualquier temática, porque creo que de todo se aprende un poquito. Tenemos el ejemplo de las novelas juveniles y esa creencia absurda de que todos los adolescentes son inmaduros. No siempre es así, hay personas mayores que son bastante inmaduras y adolescentes que nos sorprenden con su forma de pensar. Concluiré con esta frase del escritor Ángel Alcalá: Tu conducta produce los resultados en tu vida, y tu conducta está determinada por tus creencias, por lo que variar tus creencias, cambiará tu conducta, y por lo tanto, tu vida.
DI: ¿Qué impacto tiene tu obra?
(N. M.): Cuando comencé a escribir «Mi Dulce Doctor» tenía muy claro lo que quería transmitir; al ser mi personaje principal una chica con cáncer quería mostrar la cruda realidad a la que se enfrentan esas personas, pero sobre todo dejar un mensaje: «La vida es muy corta, así que hay que disfrutar de esos pequeños momentos que te obsequia» y me siento feliz por el logro obtenido. Son muchas las personas que me escriben para decirme que mi historia les ha cambiado la forma de ver la vida, y creo que eso es lo más bonito de escribir, aportar un granito de arena para cambiar al mundo.
Nathascha escritora de la famosa plataforma Wattpad, es una chica venezolana residente de Barquisimeto una ciudad del estado de Lara. Su pasión por escribir nació a la edad de quince años, pero no fue hasta la actualidad que decidió tomarlo de forma más profesional y seria; es profesora en educación especial en mención de retardo mental. Y lleva tres años trabajando como maestra de preescolar.
Fanática de la ópera y las bandas góticas. Sin mencionar que, adora la historia relacionada con la segunda guerra mundial.
______________________________________________________________
Si bien Nathascha ha tomado un tema muy humano y lo ha utilizado para dar un mensaje en su obra, muchos autores a lo largo y ancho de la historia se han dado a la tarea de retratar el lado humano de la cara de la desdicha. Tomar temas que todavía son tabú en temas de conversación y utilizarlos de manera que proyecten la realidad del ser humano en todos sus matices, no insensibilizándolo ni romantizándolo, sino para dar a conocer que incluso en los lugares más oscuros, en los callejones de nuestros corazones, existe una luz que seguirá brillando sin importar las circunstancias y que esa luz nos guiará en los momentos más difíciles de nuestras vidas. Lo importa siempre será, saber seguirla.
Edicion de contenido:
Star Butterfly.
Es una entrevista muy bonita, sin duda que Nat transmite mucho a través de sus historias, super recomendadas.
ResponderEliminarElla es mi amiga bella. Y yo su fan N°1 😊 Mi Dulce Doctor es una historia que vale la pena leer, te hace ver la vida con todos sus matices.
ResponderEliminarGracias por tan bonita entrevista, su trabajo es muy bueno, y todo lo que hacen, se nota que lo hacen con dedicación y calidad. Se les quiere. Un abrazo desde Venezuela.
ResponderEliminarMe encanta Natacha ya se lo he dicho , fue muy inspiradora, además que toco mi alma en un momento vulnerable para mi con el cáncer y su historia fue lo mejor en mi vida , I love you Nat, mi escritora favorita. Mi dulce Doctor la amo
ResponderEliminar