Litnet

Seguidores

miércoles, 8 de agosto de 2018

Una entrevista con: Araceli Samudio: “La chica de los colores”.







¡Hola Inspidimers! Les tenemos una sorpresa fabulosa, y es que tenemos una entrevista con nada más y nada menos que con la autora de ¡La chica de los colores! Debo decir que, para mí fue un honor tener no solo una autora que ha emprendido desde Wattpad, sino que, a pesar de haber alcanzado el éxito con su novela, ha mantenido los pies sobre la tierra y ha llegado a marcar cientos de miles de corazones con sus obras. Sin más preámbulos acompáñenme a ver esta maravillosa entrevista, la historia de Araceli, una chica llena de colores.

(D.I) ¡Hola Araceli!, cuéntanos sobre ti y tu trayectoria en el mundo de la literatura, ¿cómo empezaste a escribir historias y qué te motivó a desarrollarte como escritora?

  • (A. S.) Hola, antes que nada, gracias por tenerme en cuenta. Empecé a escribir desde muy chica, más que nada porque era una persona muy introvertida y escribir era la forma que encontré para sacar todo lo que tenía dentro. Nunca lo hice pensando en publicar o algo así, solo es parte de mí.


(D.I) Tu historia: “La chica de los colores” ha sido un éxito rotundo, ¿Cómo vislumbraste la historia en tu mente y qué impacto ha tenido sobre ti a nivel personal?


  • (A. S.) Solo pensé en escribir una historia que hablara de un personaje que se saliera un poco de lo que estamos acostumbrados en las novelas juveniles, quería que fuera alguien real, alguien con quien el lector se pudiera identificar, que fuera humano. A mí La chica de los colores me ha cambiado la vida, porque fue el primer libro publicado en físico, y me ha abierto las puertas a un mundo que nunca imaginé. Ver mis libros en las librerías o sentir el cariño de las personas que lo leyeron es genial, es algo increíble.

(D.I) ¿Cómo fue tu primera firma de libros?
  • (A. S.) La primera firma fue genial, estaba muy emocionada y tenía miedo de que no viniera mucha gente, pero al final estuvo lleno y fue una experiencia increíble.


(D.I) ¿Te imaginaste cuando comenzaste a escribirla que sería recibida de tal manera por la comunidad latina?
  • (A. S) No, no me imaginé nada de eso. Yo solo la escribía para mis lectores de Wattpad, que cuando eso no llegaban ni a los mil. Fue una historia que no pude parar de escribir, la terminé muy rápido porque no me la podía sacar de la cabeza. 

(D.I) Háblanos un poco de tu familia y cómo te apoyaron en el proceso ser escritora.
  • (A. S.) Mi mamá, mi marido y mis hijos, me apoyan mucho en todo este proceso.

(D.I) ¿Cuál sería el mejor regalo que podría darte un lector al haber adquirido tu novela?
  • (A. S) De hecho, el leer mis historias ya es un regalo para mí, y si lo compra (y no piratea PDF) es aún un regalo mucho más grande. Me encanta cuando me dicen lo que la novela significó para cada uno, cuando me dejan esos mensajes que son como caricias para el alma o que cargan de pilas para seguir escribiendo. Por el solo hecho de darle la oportunidad a mis historias y por todo el cariño que me dan, les estoy eternamente agradecida.

(D.I) La trama de la historia se ve envuelta en circunstancias un poco singulares, tomando en cuenta que la protagonista está deshabilitada de sus dos piernas, ¿no creíste que sería un poco riesgoso poner al personaje principal desfavorecido físicamente para la popularidad de este?
  • (A. S) No pensé en la popularidad, yo siempre escribo lo que traigo dentro, algunas historias llegan más lejos que otra, será porque tocan más corazones o más personas se sienten identificadas, no lo sé. Al escribir sobre la discapacidad, lo que quise fue mostrarles a mis lectores que a veces no valoramos lo que tenemos, y que a pesar de que a todos nos falta algo (aunque no siempre sea una discapacidad física), somos perfectos, así como somos y debemos ser felices y agradecidos. 

Celeste, a pesar de su discapacidad, era una chica llena de colores, eso es lo que yo quería dejar en el alma de los lectores, muchos colores.

(D.I) ¿Cuáles son tus escritores predilectos y qué te han enseñado a la hora de iniciarte en el oficio?
  • (A. S.) No tengo escritores favoritos, me gustan unos cuantos, ya sea por la manera en que plasman emociones o sentimientos o porque los admiro por algún que otro motivo.
Creo que siempre se aprende, incluso de aquellas personas que no admiras. La vida es un constante aprendizaje.

(D.I) ¿Qué planes tienes para tu carrera como escritora y que mensaje o sello personal quieres dejar en tus obras?
  • (A. S.) Por el momento tengo cuatro obras publicadas con Nova Casa Editorial, y puede que pronto (más pronto de lo que imaginamos) se vengan algunas más… Me gustaría mucho seguir publicando y que mis libros sigan llegando a las librerías del mundo.

  • Todas mis obras pretenden dejar mensajes, es mi forma de comunicarme y de hablar con los más jóvenes. Los mensajes, casi siempre, giran en torno a la esperanza, a la felicidad, al perdón, a valorar a las personas que nos rodean y las cosas simples de la vida, a enfrentar las dificultades. A algunos les llegará, a otros no, no pretendo agradarle a todo el mundo, pero como dice Celeste, si puedo tocar un solo corazón, creo que ya puedo darme por satisfecha. 
      Muchas gracias.

__________________________________________________________

Sinopsis:
Celeste tenía una discapacidad, a raíz de un accidente le habían sido amputadas ambas piernas a los diez años. Gracias al apoyo de su familia —en especial al cariño y confianza que le brindó su abuelo—, fue capaz de superar los momentos difíciles causados por la adversidad. Encontró en el arte una forma de liberar su alma, de volar a los rincones a los que físicamente no podría llegar. Así, entre pinceles, cuentos infantiles y sirenas, creció convirtiéndose en una mujer hermosa, talentosa e independiente. Sin embargo, el amor nunca había llegado a ella hasta que conoció a Bruno, un chico de una realidad distinta, pero con muchas ganas de llenarse de todos sus colores.

Bruno le demostrará que el amor no entiende de diferencias ni de limitaciones, que los recuerdos que guarda el corazón son más importantes que los que guarda la mente, y que el amor existe para todos. Celeste encontrará en Bruno al chico de los cuentos que le contaba su abuelo y, juntos descubrirán que hay secretos del pasado que pueden afectarlos.

Celeste y Bruno serán testigos de un amor predestinado en el tiempo, una revancha de la vida, un lienzo en blanco lleno de colores por pintar y descubrir.
________________________________________________________

Biografía
Araceli Samudio nace y vive en Asunción, Paraguay. Mujer, madre, esposa, docente, emprendedora y amante de las letras, se considera a sí misma como un alma en constante movimiento. Artista y creativa por naturaleza, siempre está buscando dar forma a las ideas que se van formando de manera ininterrumpida en su mente y en su corazón, encontrando en las palabras la forma de liberarlas. 

Se inicia temprano en la escritura como pasatiempo, y cuando llega a la plataforma Wattpad decide compartir sus historias. En el año 2016 publica un relato dentro de un libro que engloba a varios autores, además ese mismo año publica de manera independiente la novela «El amor después del dolor». 

Se encuentra en Wattpad bajo el seudónimo de @LunnaDF. Escribe principalmente Romance y Novelas Juveniles, aunque ha incursionado también en Fantasía y Paranormal. Impregnadas en tinte romántico, le gusta escribir historias con personajes y temas reales de la vida cotidiana, y sobre todo, busca dejar con ellas una huella de esperanza o un mensaje inspirador en el alma de cada lector.
Sus obras en este momento están disponibles en Amazon y en Nova Casa Editorial en físico, acompaña a esta autora por su viaje, hacia una vida llenada colores.
Escrito por
Star Butterfly.


1 comentario:

  1. ¡Me encanta! No debemos dejar que nuestros colores se apaguen por la oscuridad del mundo.

    ResponderEliminar

anuncios