¿Prototipos de personajes principales?
Hay muchas historias aun famosas, en las que ustedes pueden comparar a un protagonista masculino con otro, y a la protagonista femenina con otra.
Hay veces en que las protagonistas de algunos libros se me parecen a otras...
Y si habría alguna forma de explicar cómo crear un personaje con vida de verdad desde tu mente.
Que tenga personalidades fuertes, y definidas.
Normalmente las historias famosas se consideran un éxito por la cantidad de lectores que se identifican con algún personaje ya sea principal o secundario.
Existen todo tipo de personalidades y características que puede hacer tu personaje principal especial, y no solo eso, que logre transmitir a través de sus palabras lo que los lectores de alguna forma buscan para sentirse identificados. Desde Badboy, fanfarrón, mujeriego, pícaro, ect...
Son estas características quienes incitan al lector a seguir leyendo, pero no solo se trata de su personalidades en si, los rasgos faciales, los físicos también son importantes para el tipo de personaje que deseas crear.
A continuación les dejare algunos de los prototipos de protagonistas mas usados en Wattpad.
![]() |
Elizabeth Barroso |
¿Cual es el prototipo de protagonista más usado en la literatura que has leído?
@Thisismydream18:
La chica nerd tímida,virgen, que se cree fea pero tiene cuerpo y cara de súper modelo. El chico popular mujeriego; siempre se enamora de ella porque es especial y claro es diferente a las demás. También esta el masculino, el típico malo con tatuajes, pasado oscuro, la harley, que trata mal a todo el mundo porque su pasado lo justifica, sexy, machista, mal hablado, grosero, egocéntrico... pero que cambia por la buena, virgen. Ya sabes, lo típico.
El típico prototipo de personaje catalogado de dios griego, único en la vida. Que esta como Dios manda y que puede darte mas de cinco rounds completos bien duro contra la pared.
Un aventurero que a pesar de sus errores va junto a sus compañero/s luchando contra el mal y sus ejércitos. No he leído alguno en el que pierda, sin embargo, si uno en el que muere junto a sus compañeros, pero al final habían logrado su objetivo.
El típico badboy que tiene una relación con una godgirl y resulta que el chico es tóxico y tienen una relación tóxica, pero al final ella lo cambia y el deja todo atrás por ella y viven felices por siempre...
Eso no es verdad, no puedes cambiar a una persona tóxica, es todo un maldito cliché y hay que investigar antes.
Sin duda si hay algo que abunda en Wattpad es este tipo de personajes, pero no crean que todos son iguales. He tenido la oportunidad de encontrarme con algunas historias que poseen personajes que se asemejan mucho a nuestra realidad, y que de alguna forma me hicieron sentir identificada por su forma de actuar frente a algunas situaciones que representaban un problema en su vida ficticia. Y es que hasta para crear un personaje que tenga características únicas y buenos matices, hay que ver un poco mas allá de una simple imaginación, porque puede que hasta en tu día a día te encuentres con alguien que puede llegar a ser un buen candidato para la creación de tus protagonistas, personajes secundarios, antagonistas, ect...
¿Y a ti? ¿Qué tipo de protagonista te gusta mas?
Los estereotipos y Wattpad.
Hoy vengo a contarles algo curioso que me pasó hace algunos meses.
En el 2015 cree mi cuenta en Wattpad, pero solo publiqué una historia corta de navidad y no le di mucha importancia al asunto. El año pasado, con la necesidad de escribir y mantenerme en este ejercicio diario, decidí retomar mis publicaciones. Ya lo había hecho en un blog y en el muro de Facebook que servía también para publicar las pequeñas historias del personaje que se fui creando a partir de algunas vivencias; Marty. Pero decidí que sería bueno reunir todas aquellas cortas líneas en un solo lugar y fue cuando recordé Wattpad.
Allí Marty conoció otros lectores y sumó algunos nuevos comentarios, fue entonces cuando me animé a publicar algo un poco más grande. “Tres nuevos destinos” ya había sido escrita hacía algún tiempo y decidí sacarla de los borradores olvidados y corregirla para mostrarla a mi público. Yo estaba emocionada por todo el nuevo mundo que había descubierto; grupos sobre Wattpad en Facebook y whatsapp que me mostraban una comunidad parecida a mí en un solo sentido; el amor a la escritura.
En estos mismos grupos descubrí todo el ejercicio de marketing que rodea una historia en esta plataforma; una buena portada, dedicatorias, casting, soundtraks y las temibles imágenes y memes de promoción acompañadas de un pregunta fundamental; “¿Link?” allí me di cuenta que la tarea no iba a ser fácil.
Y es que aunque ya tenía un público fiel que siempre estaba atenta a mis actualizaciones, era consciente que debía buscar otros ojos internacionales. También debía buscar votos para ganar popularidad, porque sí, también admito que me preocupaba un poco esto.
Fue así como entonces me dije que el booktrailer de mi historia debía ser original, así como las imágenes de promoción. No fue una tarea fácil porque representar a La Muerte, a El Amor y a La Soledad, tuvo sus complicaciones. Pero siempre están las personas ideales y constantes a las que llamamos amigos para echarnos una mano incluso en las ideas más locas.
Luego de lanzar mi booktrailer y darle a todos mis lectores pequeños abrebocas de lo que sería mí historia, vino un obstáculo que me dio muy duro. Fueron unas simples líneas de una persona que considero mi amigo, pero que en su momento me golpeó lo suficiente como para preguntarme si podría continuar. Fue un tweet que no me mencionaba directamente a mí, pero yo sabía que iba direccionada a toda la campaña publicitaria que estaba haciendo en mis redes sociales. Las líneas eran algo como: “Puede ser la mejor historia del mundo, pero si está en Wattpad, pierdo interés en leerla”
Esto me frenó en seco. ¿Estaba haciendo bien en publicar allí mi historia? ¿Por qué él no la leería si aún ni siquiera había publicado el primer capítulo? Debo admitir que estuve viendo aquel tweet por varios minutos sintiendo una lucha en mi interior sobre lo que me gusta y lo que diría la gente de mí. Porque entonces le presté atención por un momento a los estereotipos que rodean a Wattpad y los miles comentarios que se hacen sobre las novelas que han salido de allí. Después de un rato me di cuenta de lo que yo en realidad había ido a buscar a esta plataforma; yo no quería fama o leídos, pues me uní mucho antes de saber de qué trataba esto, busqué a Wattpad porque era una plataforma gratis que me permitía mostrar mis escritos. Era algo tan simple como eso.
Soy muy optimista al pensar que varios escritores acuden a Wattpad por mí misma razón. Además sí, está la oportunidad de que una editorial te lea y te ayude a publicar tu libro en físico, sea bueno o malo, a alguien le llamó la atención y le gustó, y eso es suficiente. Eso debería bastar para animarnos a seguir escribiendo lo que sea que escribamos; ya sea romance, cliché, terror, erótico o humor.
No se debería juzgar y señalar el género de alguien más porque le va mejor que a nosotros. Ahí es donde entra la capacidad de disciplina y mejora que cada uno debería tener con sus manuscritos.
¿Qué hemos criticado a un libro por su portada o por los hashtag que lo acompañan? Claro que lo hemos hecho. Somos a veces muy cobardes para reconocer las victorias de otros o para demostrar que son mejores que nosotros. En este punto, no soy nadie para pedirte que recapacites, porque hasta yo misma voy y me enfado con historias que me parecen absurdas y tienen demasiada fama. Pero la invitación si es a que te animes a seguir escribiendo, a buscar ayuda para la corrección ortográfica e incluso buscar otros ojos para encontrar nuevas opiniones, que aunque malas, te servirán para construir un sueño que en realidad ya hemos cumplido; convertirnos en escritores.
María Daniela Romero.
María Daniela Romero.
Las opiniones aquí expresadas son atribuidas enteramente al autor del artículo.
A veces me canso de lo mismo XD
ResponderEliminarNo hay personajes únicos y diferentes. Pero el cliché también es lindo <3